Protege a tu mascota del calor

Todavía faltan algunas semanas para que termine el verano y es momento ahora de afrontar esos temidos periodos de calor extremo, muy habituales en España llegado el mes de agosto. Desde Popet Mascotas Blog aprovechamos para recordarte que tu mascota las sufre igual que tú y, como nosotros, pueden padecer golpes de calor e incluso desmayos. Igual que los seres humanos, es altamente recomendable evitar la horas puntas de sol, refugiarse en sombra, hidratarse constantemente…, hasta ahí vamos bien. Pero para nuestros amig@s pelud@s, te dejamos a continuación unas pequeñas pautas o consejos para que terminen de pasar el verano de la mejor manera. 

Por estas fechas, es bastante habitual ver a los perros jadear y sacar la lengua y respirar más deprisa. Este es un síntoma de que su temperatura corporal está subiendo y el jadeo es su único sistema que les ayuda a perder calor. Ell@s no tiene glándulas sudoríparas y es por medio de los jadeos como refrigeran el cerebro por lo que no sudan nada más que por las almohadillas de sus patas. Es por ello que pueden conservar el color en el interior de su cuerpo, algo muy útil en invierno, pero en verano… Las razas con el morro más corto, como el buldog o el carlino tendrán más problemas que otras como el pastor alemán, que al tenerlo más largo facilita la refrigeración del cerebro. 

popet mascotas blog perros verano sol calor agua hidratacion sombra Protege a tu mascota del calor

Una de las recomendaciones va en la misma línea de evitar las horas de sol extremo. Es muy importante evitar las salidas diarias a esas altas horas. Trasladar su paseo largo del día coincidiendo con la salida o la caída del sol es una de las mejores fórmulas. En cuanto al pelaje, es importante diferenciar que los perros de pelo negro son más vulnerables al calor, puesto que atraen más. Un poco lo que nos pasa a nosotros cuando vestimos ropa negra. 

Es importante revisar constantemente que nuestr@s pelud@s amig@s estén hidratados y que no pierdan el apetito, aunque si que podemos esperar que durante estas semanas coman algo menos. Con cualquier síntoma más alarmante hay que acudir al veterinario. 

Igual que dentro de casa deben disponer de agua fresca siempre disponible, en cuanto a lo que debemos llevar siempre a mano en los calurosos paseos, no deben faltar recipientes con agua como cantimploras o cuencos, incluso pulverizadores para mantenerles hidratados y, en contacto con el agua en general, en todo momento. Para combatir también las temperaturas del asfalto, una crema pasa sus patas y almohadillas es la mejor solución. 

Protege a tu mascota del calor

Si vivimos además en zonas de costa o con ríos, un baño rodados del entorno natural les sentará de maravilla. En el caso de las playas, es aconsejable quitarles la sal después con agua dulce. 

Dentro del apartado alimentación, la idea principal es que en este periodo, nuestra mascota coma menos. La cantidad energética que la aporta la comida, se traduce también en calor para el cuerpo. Una buena medida puede ser racionarles o reducirles los premios o snacks. 

El mundo de los gatos es algo diferente, puesto que pasan en casa la mayor parte del tiempo en casa. Es posible que durante estas semanas observemos que comen menos incluso vomitan más bolas de pelo. No debemos dudar en consultar al veterinario ante cualquier muestra de cansancio, malestar o fatiga por encima de lo habitual.

popet mascotad blog gatos calor sol recomendaciones altas temperaturas Protege a tu mascota del calor

A diferencia de lo que se podría pensar, en el caso de las mascotas el verano no es la mejor época para cortarles el pelo. Pese a la sensación de calor que nos puede dar verles, su pelaje les protege del frío en invierno y del calor en verano. 

Estas son las recomendaciones más básicas para que nuestr@s fieles compañer@s sobrevivan a este insoportable calor. La cadena de televisión La Sexta nos cuenta a través de su informativo algunas de estas medidas de la forma más visual. No dudes en visitar nuestra Web y contactarnos para cualquier duda y, por supuesto, acude a tu veterinario a la más mínima alarma o, simplemente, para asesorarte. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir al contenido