La Calabaza, grandes aportaciones para la salud de los perros

Estamos en la semana de Halloween. Semana de brujas, miedo, fantasmas, colores naranja y, por supuesto, calabazas!!

Mientras todo se decora con los elementos propios de estas fechas, desde Popet Mascotas queremos ensalzar el papel que tiene la calabaza al incorporarla en la dieta de nuestros pequeños amigos peludos. Y es que esta hortaliza naranja, además de ser un gran accesorio de decoración a finales del mes de octubre, aporta grandes beneficios y propiedades para la salud y organismo de los perros.

¿Qué propiedades aporta la calabaza?

Hablar de calabaza es hablar de múltiples beneficios y cualidades al incorporarla en la dieta de nuestros perros. En el post de hoy vamos a descubrir algunas de las múltiples cualidades que esta hortaliza naranja tiene para el organismo y salud de los canes.

Gran compañera de una buena digestión: Una de las mejores propiedades de la calabza es que tiene un excelente efecto regulador del proceso de la digestión. Su alto contenido en fibras la convierte en un remedio natural óptimo contra el estreñimiento. Igualmente, es muy productiva en casos de perros con diarrea. Evidentemente, el consumo siempre tiene que estar regulado.

Efectos depurativos: Contiene gran cantidad de agua y antioxidantes naturales. Colabora con una acción diurética potente y depurativa en el organismo del can. Elimina toxinas y regula la actividad renal.

Necesario en el embarazo: Según la Escuela de Medicina de Harvard, los betacarótenos (vitamia A) que contiene la calabza (y otros alimentos naranjas) son nutrientes esenciales durante los meses de embarazo y lactancia.

Antioxidante natural: La calabaza es muy rica en vitamina C y licopenos (antioxidantes naturales). Estos componentes combaten los radicales libres previniendo, de esta manera, el envejecimiento celular y la oxidación del colesterol LDL. Por ello, la calabaza es un alimento con acción cardioprotectora.

Muy buena aliada de la salud ocular: Ayuda a combatir el daño degenerativo inherente a los procesos de envejecimiento naturales que sufren los perros. De esta manera, incorporando la calabaza en la dieta de perros sénior, ayuda a prevenir la pérdida de agudeza de los sentidos y el deterioro progresivo de las funciones cerebrales.

Es muy interesante tener en cuenta los beneficios que la calabaza tiene para el organismo de los perros. El mejor ejemplo de ello es que, cada vez con más asiduidad, los fabricantes de alimentación para perros están incorporando calabaza en las recetas tanto de pienso para perros como de alimentación húmeda para perros. Fabricantes como Amanova o Natural Greatness tienen muy en cuenta estas –y muchas otras- cualidades.

popet mascotas alimentacion para perros alimentacion natural La Calabaza, grandes aportaciones para la salud de los perros

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir al contenido