En el blog de Popet Mascotas nos gusta compartir todo aquello que despierta el interés «animal».Hoy, más que una noticia, curiosidad, consejo, etc…, nos hacemos eco de una iniciativa que nos ha gustado mucho desde que la semana pasada se lanzara en redes y que nos parece muy apropiada y responsable en los tiempos que corren. La iniciativa en cuestión, promovida por Royal Canin en colaboración con Trixie, Mascoteros Solidarios y Rivas VaciaMadrid se conoce como El Puente de los Collares y, a continuación, vamos a desgranar y explicar en qué consiste dicho movimiento y como cualquier particular y/o empresa puede colaborar en una causa tan necesaria en nuestro país estos días.
Tal y como se define en el propio sitio web de la iniciativa (www.elpuentedeloscollares.es): «En cualquier parte del mundo, en cualquier país, un candado en un puente es signo de amor eterno y compromiso. Nosotros hemos creado un puente diferente, uno que simboliza todo lo contrario: la falta de amor y de compromiso que miles de dueños tienen con sus mascotas cuando les quitan el collar y las abandonan»
Esa es la definición que los mismos promotores de la inciativa dan de porque han llenado un puente de collares para perros.
¿Cómo colaborar con esta iniciativa? De manera muy sencilla, cada particular, empresa u organización se puede unir a formar parte de esta iniciativa y conseguir que los collares colocados en el puente puedan volver a tener dueño. Para ello, hay cuatro propuestas para poder formar parte del movimiento:
Adoptar un animal de compañía: Es la opción por excelencia. La mejor manera de ayudar a un animal abandonado es darle un nuevo hogar. Busca protectoras cercanas a tu residencia y a buen seguro que encontrarás el peludito o gatete que mejor encaja contigo. Hay que recordar siempre que hay que adoptar y no comprar
Ser Socio: Abonar una cantidad periódica y estar al tanto de lo que pasa en un centro
Ser voluntario: Dedicar tiempo y esfuerzo personal a colaborar con el trabajo de mantenimiento de las protectoras y el bienestar de los animales.
Donaciones: Aportaciones puntuales a centros de recogida
Es muy importante tener en cuenta que son muchas las protectoras que trabajan por todo el territorio nacional y que necesitan ayuda para poder mantener en las condiciones óptimas a los animales. Cualquier opción de colaboración, de las mencionadas anteriormente, será bienvenida para poder aportar trabajo, esfuerzo y recursos en pro del bienestar de los perros, gatos, etc.
Para cerrar este post, compartimos el vídeo que se ha creado para la campaña.
Más info en: www.elpuentedeloscollares.es y en canales de redes sociales de Royal Canin