Tu perro y tu gato tendrán DNI a partir del próximo año, es una realidad y en Popet Mascotas Blog te contamos todos los detalles wue sabemos hasta hoy. En 2022 se espera que entre en vigor la nueva Ley de Protección y Derechos de los Animales, impulsada por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030. La implantación de la identificación obligatoria en las mascotas, que será presumiblemente en formato electrónico, necesitará de un registro previo con los datos de la mascota y del dueñ@, además del historial veterinario. Podría incorporar también un código QR, que facilite al acceso al historial del animal a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
Aún desconocemos algunos detalles, como la manera de obtener este DNI animal, pero se espera que la competencia recaiga en las Comunidades Autónomas con la existencia de un registro a nivel nacional para cuando sea necesario compartir información entre distintas localizaciones fuera del ámbito autonómico.
Y, ¿en qué nos va ayudar que nuestra mascota tenga DNI? Principalmente en tener a nuestr@ inseparable amig@ registrado e identificado. Este ‘carnet de identidad’ actúa además como sistema complementario al microchip, al contener el registro de los datos de la mascotas, así como del historial veterinario o el calendario de vacunas. También es útil para poder localizar a los dueños en casos de abandono y aplicarlas la correspondiente sanción o multa.
Esta novedosa ley se completa con otras medidas, como la realización obligatoria de un curso de formación acreditado para tener perros online, gratuito y muy sencillo. Entre sus medidas destaca también la prohibición del sacrifico de mascotas, además de poner freno a las compras de animales en favor de la adopción por la que apostamos desde el principio en Popet Mascotas.